¿Qué ofrece la BAS?
Queremos promover un cambio en la forma de hacer las cosas. Nuestro propósito es ofrecer al
entorno jurídico y corporativo un sistema más sencillo, transparente, ágil y eficiente
Queremos promover un cambio en la forma de hacer las cosas. Nuestro propósito es ofrecer al
entorno jurídico y corporativo un sistema más sencillo, transparente, ágil y eficiente
La Blockchain Arbitration Society ha creado una Corte de Arbitraje, formada por juristas expertos en distintos sectores de blockchain, para el arbitraje y emisión de laudos válidos internacionalmente en asuntos relacionados con este sector. El exponencial crecimiento de los proyectos basados en cadenas de bloques, tokenización y criptomonedas, necesita de una referencia legal especializada en el sector y más ágil, rápida y barata que la jurisdicción ordinaria.
¿Qué es una wallet? ¿Cómo se abre a mi nombre o el de mi empresa? ¿Qué implica tener una wallet de criptoactivos? ¿Es legal? En la BAS acompañamos a PYMES y autónomos en las dudas más corrientes sobre este sector, con un lenguaje sencillo y operativo.
La BAS ofrece cursos de capacitación profesional para juristas, tanto para formarse como árbitros como para especializarse en smartcontracts, blockchain, tokenización de activos empresariales, etc.
La BAS ayuda a cumplir los estándares básicos que debe reunir una iniciativa descentralizada. Emitimos informes de auditoría de proyectos blockchain, para dotarlos de un sello de calidad que ofrezca confianza a sus usuarios, clientes o inversores.
«Es el momento de que la comunidad se dé cuenta de quien es. Es el momento de que la comunidad crea y respete su propio derecho,
no dejando en manos de terceros de confianza su futuro. Los Estados por supuesto que regularán,
pero solo establecerán las líneas rojas que no se podrán traspasar»
Recogemos reclamaciones de usuarios o inversores a plataformas cripto, las analizamos y ofrecemos difusión, contacto con el reclamado y potencial resolución del conflicto.
La asociación ofrece servicios de consultoría para estudiar e implementar soluciones blockchain en los procesos industriales (trazabilidad, optimización de reporting, etc.). Ya existen PYMES que, tanto por exigencia del mercado como por objetivo de I+D, se plantean volcar y desarrollar en blockchain parte de sus procesos.
La BAS es una asociación multidisciplinar que promueve el uso de las tecnologías descentralizadas en el tráfico jurídico y económico. Abierta a juristas, desarrolladores, emprendedores, PYMES y cualquier agente que crea en la libertad y eficiencia de las relaciones basadas en redes descentralizadas.
Los socios de la BAS se benefician del acceso y sinergias entre profesionales del entorno descentralizado, promoviendo la contratación de servicios y productos entre socios. El espacio de encuentro es el área privada de la web de la asociación, así como sus publicaciones y eventos.